Importancia de la Salud Oral en el Paciente Diabético

Importancia de la Salud Oral en el Paciente Diabético

La Diabetes Mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos, caracterizada por hiperglucemia inapropiada; que resulta en enfermedad crónica vascular y neuropática. Es una enfermedad en la cual una disminución en la producción de insulina, un deterioro en la utilización de la insulina o una combinación de ambos resulta en la inhabilidad de la glucosa para ser transportada del torrente sanguíneo a los tejidos con altos niveles de glucosa en la sangre y la excreción de azúcar por la orina.

1-4

La Diabetes es una condición sistémica muy importante desde el punto de vista de la salud oral que afecta directamente al aparato de soporte de las piezas dentarias, modificando la respuesta de los tejidos ante factores locales; produciendo cambios anatómicos en las encías y el hueso que pueden favorecer la acumulación de placa bacteriana y la progresión de la enfermedad.

La Enfermedad Periodontal es una enfermedad inflamatoria e infecciosa de los tejidos que soportan las piezas dentarias causada por microorganismos específicos, resultando en la destrucción progresiva del hueso y pérdida de las mismas. Los pacientes diabéticos tienden a tener una mayor incidencia de Enfermedad Periodontal, siendo tres a cuatro veces más propensos a desarrollar este tipo de enfermedad. La pérdida de piezas dentarias dificulta la masticación y digestión de los alimentos, provocando un impacto en una nutrición apropiada. La Diabetes no causa enfermedad periodontal, pero si afecta la respuesta de los tejidos periodontales ante la presencia de irritantes locales.

2-3

Adicionalmente, al aumentar la susceptibilidad a la Enfermedad Periodontal, los pacientes diabéticos, especialmente los no controlados; pueden experimentar condiciones como sangrado, mal aliento, movilidad dentaria, sensación de quemadura en boca y lengua, resequedad de boca por una disminución en la producción de saliva, causando úlceras, infecciones y aumento en la incidencia de caries dental; aumento de azúcares en el fluido gingival y un retraso en la cicatrización.

ENFERMEDAD-PERIODONTAL-1

Para prevenir la Enfermedad Periodontal, es importante mantener una estrecha comunicación con el médico y el odontólogo. Se debe remover la placa bacteriana diariamente, mediante el uso de seda dental y cepillado. Visitas regulares con el odontólogo mantendrá la formación de placa y cálculos dentarios al mínimo. Si la enfermedad es detectada tempranamente, el profesional de la salud puede proveer tratamiento para detenerla. Además, si se está en presencia de una diabetes bien controlada, el tratamiento periodontal es similar al de los pacientes no diabéticos. Si se tienen problemas en mantener la Diabetes controlada, el tratamiento periodontal tiene menos posibilidades de éxito y tomará más tiempo la cicatrización.

3-2

Para consulta puedes ver mi información en el siguiente enlace:
http://www.findoctor.com/doctors/carlos-cruz-botran

¡Hasta la próxima!