¿Para qué sirve ir al Psiquiatra?

Muchas personas desconocen los beneficios que puede aportar el tratamiento psiquiátrico. Son muchos los mitos y falsas creencias que circulan actualmente entorno a la terapia psiquiátrica y a la figura del Psiquiatra en sí.

¿Para qué sirve ir al Psiquiatra?

1-4

Muchas personas desconocen los beneficios que puede aportar el tratamiento psiquiátrico. Son muchos los mitos y falsas creencias que circulan actualmente entorno a la terapia psiquiátrica y a la figura del Psiquiatra en sí. Por ello, son numerosas las personas, que a pesar de necesitar ayuda, prescinden de ella por no saber exactamente en qué consiste o cuál es la finalidad de la misma.

Son muchas las creencias falsas existentes sobre el Psiquiatra y la ayuda psicoterapéutica que éste ofrece. A continuación comparto algunas de las más extendidas hoy en día en nuestra sociedad:

  • “Ir al psiquiatra es cosa de locos”. ¡FALSO!

  • “Yo no necesito ir a terapia, ¿acaso estoy loco?”. ¡FALSO!

  • “Al Psiquiatra solo van las personas débiles”. ¡FALSO!

  • “Las personas que van al Psiquiatra es porque les ha pasado algo muy grave en su vida”. ¡FALSO!

  • “El Psiquiatra es como un amigo, te escucha y te da consejos”. ¡FALSO!

  • “Las personas no pueden cambiar… ir al Psiquiatra no sirve para nada”. ¡FALSO!

  • “El Psiquiatra te dice qué decisiones tienes que tomar y qué camino debes elegir en tu vida”. ¡FALSO!

  • “Las personas que cambian no tienen personalidad”. ¡FALSO!

  • “El Psiquiatra te resuelve tus problemas”. ¡FALSO!

Muchas personas buscan diariamente un Psiquiatra pero no se deciden finalmente iniciar un tratamiento. Observo, cada vez que atiendo por primera vez a una persona en mi consultorio, que normalmente llega nerviosa, con cierto temor e incluso vergüenza. ¡Es normal!... No es fácil compartir con una persona, al principio “extraña y desconocida”, sus preocupaciones, miedos, inseguridades o problemas.

Sin embargo, el Psiquiatra es el profesional que más conoce de la salud del comportamiento humano, y está capacitado para comprender y atender a la persona que acude a consulta en un ambiente tranquilo y seguro.

1-5

¿Qué beneficios se pueden obtener con el tratamiento psiquiátrico?

  • Mejorar su bienestar físico/mental, emocional y social.
  • Ayuda a cambiar conductas que restan calidad de vida.
  • Facilita el cambio de percibir, pensar, sentir y actuar sanamente.
    Mejora el estado de ánimo y el humor.
  • Proporciona un espacio exclusivo para usted (“Usted es el protagonista”)
  • Ofrece la posibilidad de ser escuchado con atención, sin ser juzgado
  • Ayuda a entender y comprender lo que realmente sucede.
  • Permite clarificar pensamientos y emociones, para obtener mejores resultados.
  • Facilita un punto de vista objetivo y neutral de la situación que preocupa.
  • Ayuda a desarrollar habilidades para resolver conflictos (a nivel personal, social y laboral).
  • Ofrece la posibilidad de usar medicamentos si se necesitan.

Admiro profundamente a las personas que acuden a mi consulta en busca de ayuda para mejorar su bienestar y calidad de vida; sin lugar a dudas, es un acto de madurez y sabiduría.

¡LA BUENA SALUD MENTAL ES FUNDAMENTAL EN NUESTRA SALUD Y BIENESTAR!

Dr. José Antonio López M.
https://www.findoctor.com/doctores/jose-antonio-lopez